Cómo organizar una casa desordenada

Cómo organizar una casa desordenada

Pero es una realidad ineludible, que la mayoría de las casas presentan con regularidad un cierto nivel de desorden que debe ser erradicado del hogar, para garantizar un ambiente armónico y con calidez familiar.

Sin embargo, esta es una cualidad temporal del espacio donde vivimos, además puede ser corregido con el cumplimiento de un grupo de sencillos pasos que dependen del tipo de desorden en el cual se encuentre la casa.

Tipos de desorden de una casa

Tipos de desorden de una casa

En una casa se pueden encontrar muchos tipos de desórdenes, pero una agrupación general de estos es la siguiente:

Un desorden espacial: es aquel que se genera del hábito de colocar en el primer mueble o espacio de la casa, aquellas cosas que llevas en la mano cuando llegas del trabajo o cualquier lugar externo y no alcanzar a colocarlo en el lugar que le corresponde, por ejemplo, un abrigo que regularmente no utilizas, una bolsa con artículos que no vas a usar en días cercanos.

Un desorden visual: hay elementos en el hogar que generan inquietud y estrés visual y anímico, se produce cuando hay un exceso de formas y colores cohabitando en el mismo espacio; en este caso la percepción del desorden es de tipo intuitivo.

Un desorden organizacional: se corrige con el uso correcto del tiempo disponible para realizar cada una de las actividades necesarias para erradicar el desorden de tu hogar, se evidencia cuando el cansancio es tu acompañante mas común.

Ahora que tienes una orientación para identificar el desorden, identifícalo y continúa leyendo para saber cómo organizar una casa desordenada.

Organización de acuerdo con el tipo de desorden

Cuando identificamos el tipo de desorden que hay en nuestro hogar, es necesario que identifiquemos las acciones a seguir para erradicarlo con acciones específicas para el tipo de desorden:

  • Para el desorden espacial: se considera muy difícil que se coloque las cosas en el lugar que les corresponde, apenas llegue a tu casa, asigna un espacio para dejar los paquetes.

  • Para el desorden visual: revisa los elementos que conforman cada espacio de tu hogar, dedícate a buscar ideas para rediseñarlo y dedícate a hacerlo, una pauta común es dedicar tiempo para eliminar lo que no utilizas con frecuencia o consideres inútil y guardar en cajas identificadas lo que no puedas descartar, también puedes dividir los colores de cada espacio de acuerdo con 60 % principal, 30 % secundario, 10 % detalles y 10 % estampados, si te gustan, estas secciones de colores se trasladan a las paredes.

  • Para el desorden organizacional: crea rutinas saludables para dedicarte a cada acción en particular.

Recuerda que estas indicaciones pueden ser adaptadas a tu propia necesidad, lo importante es que aprendas como organizar una casa desordenada y como un aspecto de mayor importancia el hecho de mantener el orden que se haya logrado.

Productos relacionados con Confort

COLCHON IMPERIAL CONFORT HELSINKI

El mejor colchón de doble cara

Comprar

SILLA GAMER INTIMATE WM HEART

La silla gamer más robusta

Comprar

SILLON RELAX ECODE MONACO

El sillón relax con mejor relación calidad precio

Comprar

Blog de Confort

Cómo funciona un sillón masajeador

Para mucho de nosotros, es importante mantener un cierto nivel de comodidad en nuestro hogar o área laboral. De esta manera, varios expertos...(sigue)

Cómo nos afecta el no tener un ambiente confort

De esta manera, procurar que el ambiente que proyecta la infraestructura de tu hogar, permite al menos varios de los tipos de confort que generalmente...(sigue)

Cómo se mide el confort de una vivienda

En esta línea, los arquitectos siendo el personal que se encarga de crear un óptimo confort en una vivienda prestando atención...(sigue)

Cómo acostarse en la almohada

Aunque no lo creas, el ser humano lleva muchos años usando almohadas, siendo el perfecto elemento para aumentar la reparación de nuestro...(sigue)

Cómo mejorar el confort de una casa

Para mucho de nosotros, sentirnos bien dentro de nuestra casa es uno de los aspectos más importante en lo que respecta a la infraestructura de...(sigue)